Friday, November 04, 2005

El lenguaje popular

Alguna vez habrás escuchado frases como estás:





  • El que mucho habla, mucho yerra.
    Me cae como tropezón en ayunas.
    Metió las patas.
    Se le subieron los humos.
    Se levantó de malas pulgas
    Se levantó con el pie izquierdo
    Se me pone la carne de gallina
    Tengo mariposas en el estómago


    En nuestro diario vivir nos encontramos con personas que, más de alguna vez, nos habrán hablado o mencionado algún dicho.
    Los dichos son frases que se dicen para dar a entender situaciones o sucesos de una forma y estructura no tradicional como:
    Se levantó de malas pulgas
    Da ha entender que una persona está de malos ánimos que está enojada, irritada, mal humorada, etc.

Los dichos dan a comprender el mensaje de una manera diferente al dicho comúnmente.
Los dichos forman parte del lenguaje popular de un país, de una ciudad o de un pueblo. Transmite una riqueza sociocultural a través de los años.




Si tú sabes más dichos comparte con nosotros la riqueza del lenguaje popular.

1 comment:

Estela Angel said...

Estos son otros dichos bastante populares en el país y cada uno tiene un significado, pero les queda de tarea interpretarlos.


@Machete, estate en tu vaina.

@Iba como alma que se lleva el diablo.

@Se le puso la carne de gallina.

@Al agua querés mojar.

@Son lágrimas de cocodrilo.

@No hay feo sin su gracia, ni galán sin su defecto.

@Dos cabezas piensan mejor que una.

@El Primero que lo olió, por debajo le salió.

@No todo lo que brilla es oro

@A la mesa y a la cama, una vez se llama.