Wednesday, November 09, 2005

Manifestaciones artísticas de nuestros antepasados: danzas y bailes

"La danza del tigre y el venado"

Este baile es una de las danzas más conocidas y representativas del país que se conoce específicamente desde la época prehispánica.
La danza está acompañada de una muestra teatral bailable. Además, de vestuario y diálogos que varían según la ciudad o el departamento.


En el desarrollo de la danza aparecen cinco personajes:
1. El tigre
2. El venado
3. El viejo cazador
4. La vieja cazadora
5. Músicos que tocan la flauta, tambor y marimba.


Desarrollo de la danza

Los músicos inician con la representación musical evocando la cacería del venado. Mientras tanto, los personajes corren, hacen círculo y persiguen al venado varias veces, simulando la cacería.
El venado ya cansado es cazado por el tigre, pero el cazador y la cazadora disparan su fusil y su arco, respectivamente, y matan al tigre, momento en el cual el venado escapa.
A continuación, los cazadores empiezan a repartir a las personas o público las partes del tigre diciendo frases como:


Los ojos para los patojos
La nariz para don Luis
Las orejas para las viejas
Las muelas para las maestras de escuela
La cabeza para la señora Teresa
Los riñones para los niños llorones
Las patas para las beatas.

No comments: